Contenidos
- 1 Contenidos
- 2 Cuando la amistad se convierte en un enigma
- 3 Datos de producción
- 4 Un anime diferente dentro del terror
- 5 Recepción y popularidad
- 6 Por qué deberías verlo
- 7 El verano en que Hikaru murió no es solo un anime de terror, sino una experiencia que juega con lo humano y lo inhumano, con la cercanía y la extrañeza. Es un recordatorio de que a veces el verdadero miedo no está en lo que vemos, sino en lo que sentimos cuando alguien cercano ya no parece ser el mismo.
Contenidos
El anime El verano en que Hikaru murió (The Summer Hikaru Died) se ha convertido en una de las series más comentadas del 2025. Su mezcla de terror psicológico, drama adolescente y elementos sobrenaturales lo posiciona como una de las grandes apuestas de Netflix para este año. Basado en el manga de Mokumokuren, este anime nos sumerge en una historia inquietante donde lo familiar se convierte en un escenario de misterio y horror.

Cuando la amistad se convierte en un enigma
La historia sigue a Yoshiki e Hikaru, amigos de la infancia que viven en un pequeño pueblo rural de Japón. Todo cambia cuando Hikaru desaparece misteriosamente en las montañas y regresa días después… aunque no parece ser el mismo.
Su comportamiento, su mirada e incluso su esencia transmiten la sensación de que algo en él ha cambiado para siempre.
Yoshiki, atrapado entre el cariño por su amigo y el miedo a lo desconocido, se ve obligado a enfrentar una verdad aterradora: ¿es Hikaru realmente humano o algo más ha tomado su lugar?
El anime desarrolla con un ritmo pausado pero intenso una atmósfera de suspenso constante, donde cada escena invita a cuestionar la frontera entre lo real y lo sobrenatural.
Datos de producción
- Origen: Basado en el manga de Mokumokuren, publicado desde 2021 por Kadokawa.
- Estudio de animación: CygamesPictures.
- Director y guionista: Ryōhei Takeshita (Jujutsu Kaisen).
- Diseño de personajes: Yūichi Takahashi.
- Música: Tarō Umebayashi.
- Tema de apertura: Vaundy.
- Tema de cierre: Tooboe.
- Estreno en Japón: 6 de julio de 2025 en Nippon TV.
- Distribución global: Disponible en Netflix desde el 5 de julio de 2025.
Un anime diferente dentro del terror
A diferencia de otras producciones del género, El verano en que Hikaru murió no apuesta por los “sustos fáciles”. En su lugar, construye una tensión psicológica a través de silencios prolongados, escenarios rurales inquietantes y una relación de amistad marcada por el misterio.

Además, el anime explora temas de identidad y deseo, integrando elementos queer que aportan nuevas capas de complejidad a la relación entre Yoshiki e Hikaru. Esto lo convierte en una obra que no solo da miedo, sino que también invita a reflexionar sobre lo desconocido y lo diferente.
Recepción y popularidad
En su primera semana, la serie se colocó entre los animes más vistos en Netflix a nivel mundial, superando los 2 millones de visualizaciones. Críticos y fanáticos destacan su atmósfera única, comparándola con clásicos del terror como Higurashi.
El episodio 2 fue descrito como “salvaje e inquietante”, consolidando la expectativa de que este anime marcará un antes y un después en el horror psicológico animado.

Por qué deberías verlo
Si eres fan del terror japonés, del suspenso psicológico o simplemente buscas una historia que se aleje de los clichés del anime convencional, El verano en que Hikaru murió es una serie que no te puedes perder. Su narrativa lenta pero envolvente, junto con una animación cuidada y un trasfondo emocional profundo, lo convierten en uno de los estrenos más importantes del 2025.
El verano en que Hikaru murió no es solo un anime de terror, sino una experiencia que juega con lo humano y lo inhumano, con la cercanía y la extrañeza. Es un recordatorio de que a veces el verdadero miedo no está en lo que vemos, sino en lo que sentimos cuando alguien cercano ya no parece ser el mismo.
Disponible en Netflix, esta obra promete convertirse en un referente del anime de terror psicológico de los próximos años.
Recomendado: https://frikiplus.com/los-5-mejores-animes-del-2025/